Pasos Luego de un Accidente en la Construcción

Descubre los pasos esenciales a seguir después de un accidente en una obra en construcción.

Las obras o edificios en construcción suelen ser lugares con muchos riesgos de lesiones: numerosas personas trabajando en tareas complejas y físicamente demandantes que requieren una gran concentración o implican riesgos adicionales, como trabajar en alturas. Las obras en construcción deben cumplir con numerosas normas de seguridad y programas de capacitación.

Si bien estas medidas tienen como objetivo reducir la probabilidad de accidentes y prevenirlos, la realidad es que los accidentes en las obras en construcción son bastante comunes. Desde incidentes menores como caídas y cortes graves hasta quemaduras, nuestro bufete de abogados recibe una gran variedad de trabajadores lesionados. A veces es por mala suerte; otras veces, es por negligencia. Un hilo común en muchos de estos accidentes es que los empleadores no siempre cumplen con las medidas de seguridad, no proporcionan a los trabajadores el equipo necesario o los protocolos de emergencia no se siguen adecuadamente.

Si has sufrido un accidente en una obra en construcción, tienes derecho a una compensación. Nuestro equipo legal puede ayudarte a conseguir la justicia que mereces, no solo por las lesiones del incidente, sino también por las consecuencias económicas que un accidente conlleva: cese del trabajo, descanso, intervenciones médicas, medicamentos, y así sucesivamente.

¿Qué Hacer en Caso de un Accidente en una Obra en Construcción?

Reaccionando al Accidente

Lo primero que debes hacer es buscar atención médica: la salud es primordial. Incluso con lesiones menos graves, este paso es crucial. Existen riesgos que un ojo no entrenado puede pasar por alto y lesiones que solo un profesional médico puede identificar. Además, establece una evidencia sólida para tu caso, que podrías necesitar más adelante.

El siguiente paso después de recibir atención médica es notificar a tu empleador. Este paso es crucial. Cada estado tiene diferentes requisitos con respecto a los plazos para reportar un accidente. Un accidente reportado rápidamente acelera el proceso de recibir la compensación laboral.

Una vez que tu empleador sea notificado, casi siempre debe seguir un protocolo proporcionado por la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA). Si tu empleador no es notificado, no puede comenzar con el proceso, lo que retrasa tu reclamo para una compensación laboral.

Buscar Asistencia Legal

El siguiente paso es contactar a un abogado. No importa si tu jefe o la aseguradora te dicen que todo está bien y que pagarán tu reclamo. Aceptar la primera oferta suele ser uno de los errores más grandes que cometen los trabajadores lesionados. Más tarde, cuando contactan a un abogado experimentado y conocen los montos a los que tienen derecho, entienden por qué las aseguradoras no quieren que el trabajador consulte a un profesional.

Por eso es esencial contactar a un equipo legal con conocimiento y experiencia antes de comenzar la negociación de un acuerdo. Un equipo legal te ayudará a entender todos los aspectos que deben considerarse antes de calcular la cantidad que tienes derecho a recibir.

Si tu accidente ocurrió hace tiempo, no todo estará perdido. Consulta con la Firma Abogados Higgins, y analizaremos tu situación.