Preguntas más Frecuentes en Casos de Lesiones Personales

En las oficinas legales de Abogados Higgins, recibimos preguntas frecuentes de personas que enfrentan el desafiante camino de los reclamos por lesiones personales. Entendemos que este mundo puede ser confuso, pero nuestro equipo de expertos está aquí para ayudarte a navegarlo y asegurar que recibas la compensación justa que mereces. Conocemos las estrategias necesarias para enfrentar a las compañías de seguros y ganar.

A continuación, compartimos información clave para aquellos que se encuentran inmersos en este complejo proceso legal debido a un accidente. Recuerda que si necesitas asistencia legal, nuestro equipo está listo para representarte y ayudarte a obtener justicia.

¿Por qué debería ir al doctor luego de un accidente? ¿Es relevante para mi reclamo?

La respuesta es sí, deberías acudir al médico después de un accidente. Desde la perspectiva de la salud, es esencial que un profesional descarte cualquier lesión oculta. Incluso si no sientes dolor inmediato, algunas heridas pueden no ser evidentes de inmediato.

Además, el informe médico será tu primera evidencia para respaldar tu reclamo. Sin esta documentación, será difícil justificar la necesidad de compensación por una lesión que no fue atendida médicamente.

¿Cuál es la diferencia entre el Seguro de Protección contra Lesiones Personales y el Seguro de Pagos Médicos?

La Protección contra Lesiones Personales (PIP, por sus siglas en inglés) cubre al titular de la póliza y a los ocupantes del vehículo en caso de lesiones tras un accidente. Cubre gastos médicos iniciales y tiempo perdido en el trabajo, hasta el límite de la póliza.

Por otro lado, el seguro de pagos médicos (“medpay”) solo cubre gastos médicos hasta el límite especificado, sin incluir salarios perdidos. Una diferencia clave es que el medpay puede tener un “derecho de subrogación”, lo que significa que si obtienes compensación de la parte responsable, la compañía de seguros puede reclamar un reembolso de esa compensación.

¿Todavía tengo un reclamo por lesiones personales si mi seguro de salud cubre mis gastos médicos?

Sí, aún tienes un reclamo. En muchas jurisdicciones, la “regla de la fuente colateral” impide que el responsable del accidente se beneficie del hecho de que tu seguro de salud cubrió tus gastos médicos. Además, algunas aseguradoras de salud tienen derecho a ser reembolsadas de cualquier compensación que obtengas si tu contrato de seguro incluye una cláusula de “subrogación”.

Esto no te impide presentar un reclamo, pero podrías necesitar reembolsar a tu aseguradora de salud cuando obtengas compensación por los gastos que ellos cubrieron.

¡No dudes en consultarnos! Nuestro equipo está aquí para ofrecerte una consulta gratuita. No avances en tu caso sin contar con la opinión profesional de nuestros expertos en Abogados Higgins.